Piedad Bonnett

La profesora, poeta, novelista y dramaturga Piedad Bonnett, nació en el municipio colombiano de Amalfi, situado al nordeste del departamento de Antioquia, en el año 1951. A los ocho años se mudó a Bogotá, donde convivió con sus abuelos. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de los Andes, donde obtuvo la licenciatura, y se desempeña como docente desde 1981, en la Facultad de Artes y Humanidades.

Su vocación por plasmar en palabras escritas sus experiencias y visiones de la vida y la sociedad de su época vistas desde la mirada profunda y sensible de una mujer de clase media la llevaron a legarnos entre otras, las siguientes obras:

Publicó su primer libro de poesía en 1989, bajo el título “De Círculo y Ceniza” por el cual recibió mención de honor en el Concurso Hispanoamericano de Poesía Octavio Paz. Dos años más tarde se estrenó una obra teatral de su autoría llamada “Gato por liebre”.

Su segundo libro de poesía “Nadie en casa” se publicó en el año 1994, y en 1995 el tercero, titulado “El hilo de los días” que fue galardonado con el Primer Premio Nacional de Poesía Instituto Colombiano de Cultura. En 1996 se conoció otra obra poética: “Ese animal triste”.

En 2013, publicó «Lo que no tiene nombre», un libro de poesía profundamente personal que aborda el dolor y la pérdida tras la muerte de su hijo.

Esta obra demuestra su capacidad de transformar experiencias íntimas en poesía conmovedora y universal.

La puesta en escena de su segunda obra teatral, “Que muerde el aire afuera” ocurrió en 1997.

En 1998 en el género poesía publicó la Antología “No es más que la vida” y “Todos los amantes son guerreros”.

En el 2003 producto de su labor como crítica literaria, publicó “Imaginación y oficio” con entrevistas a poetas y examen crítico de las mismas.

En los años 2004 y 2007 surgieron las novelas “Para otros es el cielo” y “Siempre fue invierno”, respectivamente.

Fueron publicadas en 2008 “Los privilegios del olvido”, “Las herencias”, “Las tretas del débil”, y en 2010 “El prestigio de la belleza”.

Bonnett recibió el Premio Casa de América de Poesía Americana en 2014 por su obra «Explicaciones no pedidas».

Este reconocimiento subraya su continua relevancia e impacto en la literatura hispanoamericana, destacando su habilidad para explorar temas complejos con una sensibilidad única.